Paulina, Sobre tu entrega de partido general te hago los siguientes comentarios y críticas:
Creo que la idea de la propuesta, que conversamos el día jueves, de establecer este mundo contenido que busca expandirse y mostrarse, rompiendo aquello que lo contiene, es más adecuada que la anterior, con más posibilidades de trabajo en su representación icónica. Ahora, el tema está en poder reflejar en la conformación espacial, formal, funcional y de integración al contexto urbano/arquitectónico sus características y ordenes. Antes hay que comprenderlos. Se debe partir por la disposición en el terreno, que busque reflejar el sentido de expansión de la idea. La defición anterior no logra establecer un criterio claro para su trabajo en el predio. Debes trabajar la integración espacial - funcional, que permita entender la coherencia en la estructura de orden de los recintos del programa y sus jerarquías espaciales. Formalmente, la porpuesta del "gran techo" anula el sentido de expansión, quedando todo homogenizado bajo una única forma. Esta debiese ser el principal trabajo a desarrollar, para lograr interpretar en la volumetría la idea de expansión y de quiebre del contenedor. El rescate de elementoe propios de la morfología de C. Pastene debe ser entendido dentro de la escala y relvancia para el proyecto, de modo de constituir un plus y no una anécdota dentro de su desarrollo.
Queda en consecuencia, un buen desafío para abordar, el cual creo que puedes enfrentar y salir exitosa.
Gracias...... Mañana llegare con modelos en los que intente expresar la idea de exteriorizar el interior. Y con lo que me escribio, me queda mucho mas claro los puntos que debo mejorar. Paulina Arevalo
Paulina,
ResponderEliminarSobre tu entrega de partido general te hago los siguientes comentarios y críticas:
Creo que la idea de la propuesta, que conversamos el día jueves, de establecer este mundo contenido que busca expandirse y mostrarse, rompiendo aquello que lo contiene, es más adecuada que la anterior, con más posibilidades de trabajo en su representación icónica.
Ahora, el tema está en poder reflejar en la conformación espacial, formal, funcional y de integración al contexto urbano/arquitectónico sus características y ordenes. Antes hay que comprenderlos.
Se debe partir por la disposición en el terreno, que busque reflejar el sentido de expansión de la idea. La defición anterior no logra establecer un criterio claro para su trabajo en el predio.
Debes trabajar la integración espacial - funcional, que permita entender la coherencia en la estructura de orden de los recintos del programa y sus jerarquías espaciales.
Formalmente, la porpuesta del "gran techo" anula el sentido de expansión, quedando todo homogenizado bajo una única forma. Esta debiese ser el principal trabajo a desarrollar, para lograr interpretar en la volumetría la idea de expansión y de quiebre del contenedor.
El rescate de elementoe propios de la morfología de C. Pastene debe ser entendido dentro de la escala y relvancia para el proyecto, de modo de constituir un plus y no una anécdota dentro de su desarrollo.
Queda en consecuencia, un buen desafío para abordar, el cual creo que puedes enfrentar y salir exitosa.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Gracias......
ResponderEliminarMañana llegare con modelos en los que intente expresar la idea de exteriorizar el interior.
Y con lo que me escribio, me queda mucho mas claro los puntos que debo mejorar.
Paulina Arevalo